![]() Hemos confeccionado estas tablas para que puedas consultar rápidamente la clasificación, compatibilidad, alcalinidad e interacción entre los alimentos y, así, ayudarte de una manera práctica en tu proceso hacia una nutrición consciente y saludable. Toda la información necesaria para su uso y finalidad la encontrarás detalladamente descrita en la Guía Práctica para la Autogestión de la Salud. Para poder ver o descargar las tablas pulsa en el nombre de aquella que desees. Tablas de Alimentos del Instituto Essenpor Josep Maria Montserrat Vila Hemos clasificado los alimentos según su afinidad con el diseño del aparato digestivo humano: «Muy Saludables», «Saludables», «Alimentos de Transición» –sirven para hacer un traspaso sin causar estrés físico y mental– y «Densos» –los más alejados de la capacidad digestiva del humano– .
Tabla de compatibilidad entre alimentosAquí encontrarás la información necesaria sobre la compatibilidad química de los alimentos al entrar en contacto con las sustancias digestivas del organismo. Y es que, según el tipo de nutrientes que contiene un alimento, necesita de un pH u otro y, también, de unas sustancias específicas para la correcta digestión; de manera que si se mezcla con alimentos incompatibles, desde el punto de vista químico, se produce una paradoja interna que el organismo trata de regular, aunque con ello se produzcan digestiones incompletas o fermentativas que acarrean pesadez, elementos tóxicos y pérdidas de nutrientes.Esta tabla te ayudará a combinar armónicamente los alimentos para aprovechar todo su potencial nutritivo. ![]()
Tabla de alimentos ácidos-alcalinos
Utiliza estas tablas para conocer el efecto ácido o alcalino que causará un alimento en tu medio interno una vez digerido, independientemente de cuál sea la cualidad del mismo antes de su consumo. Estás tablas te serán de gran ayuda en tu proceso de recuperación del equilibrio más importante: el pH interno. Como pautas generales, conviene recordar:
Tablas de nutrientesAverigua fácilmente cuáles son los alimentos con un contenido medio, alto o elevado de nutrientes específicos: vitaminas, coenzimas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos, fitonutrientes y bionutrientes. Así, estas tablas, te serán de gran utilidad si precisas reponer alguna carencia nutritiva. |
Nutrición >